El enemigo silencioso de la ciberseguridad que frena a las empresas

 

Netdata - El enemigo silencioso de la ciberseguridad que frena a las empresas

En la búsqueda por reforzar la seguridad, muchas empresas terminan construyendo ecosistemas tan complejos que se vuelven difíciles de controlar.

 

¿Cómo puedes simplificar tu ecosistema de seguridad sin perder capacidades de defensa?

 

En este artículo exploraremos las claves para integrar, automatizar y obtener visibilidad real, transformando la complejidad en una ventaja estratégica.

 

 

El problema: complejidad y falta de integración

 

A medida que las empresas amplían su infraestructura digital, es común que acumulen múltiples soluciones de seguridad: firewalls, EDRs, plataformas SIEM, herramientas de seguridad en la nube y más. Aunque cada una cumpla con su función, cuando no están integradas:

 

Se pierde visibilidad unificada: operar en silos impide correlacionar eventos y detectar amenazas avanzadas.

 

Aumenta la carga operativa: miles de alertas semanales saturan al equipo, generando fatiga y retrasos en la respuesta.

 

Se complica el cumplimiento normativo: certificaciones y regulaciones como NIST, ISO 27001 o PCI DSS requieren evidencias claras y procesos consistentes.

 

Netdata - El enemigo silencioso de la ciberseguridad que frena a las empresas

Algunas organizaciones utilizan entre 45 y 83 herramientas de ciberseguridad distintas, lo que genera una fragmentación peligrosa, altos costes, limitaciones en la integración y una visibilidad reducida de amenazas.

 

Fuente: Hashicorp

 

En un caso reciente, una multinacional con operaciones críticas sufría retrasos en la detección de incidentes por falta de integración en sus herramientas. Tras implementar un ecosistema unificado con Netdata y Palo Alto, logró reducir su MTTD de horas a solo minutos, mejorando la capacidad de respuesta sin aumentar la cantidad de ingenieros contratados.

Netdata - El enemigo silencioso de la ciberseguridad que frena a las empresas

Del caos a la eficiencia: Netdata como solución

 

La solución no pasa por sumar más herramientas, sino por orquestarlas y automatizar procesos para maximizar su eficacia. Modelos como Zero Trust Architecture y marcos como Secure Access Service Edge (SASE) permiten centralizar políticas y visibilidad en un solo punto de control.

Con tecnologías como Cortex XDR, XSOAR y Prisma SASE, las organizaciones pueden:

  • Correlacionar datos en tiempo real desde endpoints, redes e infraestructuras cloud.
  • Ejecutar playbooks automáticos para incidentes repetitivos, reduciendo el MTTR de horas a minutos.
  • Establecer métricas estandarizadas (MTTD/MTTR) para medir y mejorar la postura de seguridad.

En un proyecto para una compañía del sector energético, Netdata desplegó más de 3.400 agentes de seguridad y automatizó la respuesta a amenazas, reduciendo el tiempo de detección de 4 días a 30 minutos, y el tiempo de respuesta a poco más de una hora.

Netdata - The silent enemy of cybersecurity

La orquestación de la seguridad implica entrelazar personas, procesos y tecnología de la manera más eficaz, para fortalecer la postura de seguridad de una organización.

 

Fuente: Palo Alto Networks

 

Valor estratégico: visibilidad y ROI medible

 

Los líderes de seguridad no solo deben detener amenazas, sino demostrar el retorno de la inversión en ciberseguridad. Para ello, las soluciones integradas ofrecen:

  • Dashboards ejecutivos en tiempo real que facilitan la comunicación con la alta dirección.
  • Reportes de impacto y ahorro basados en reducción de incidentes y optimización de recursos.
  • Alineación con objetivos de negocio, garantizando cumplimiento y continuidad operativa.

Un cliente del sector logístico destacó que, gracias a la visibilidad obtenida con Netdata, pudo justificar inversiones y priorizar proyectos de seguridad ante su junta directiva gracias a datos más claros y verificables.

 

 

Caso práctico: simplificando la complejidad tecnológica

 

En un despliegue reciente para una empresa con más de 20 soluciones de seguridad aisladas, Netdata diseñó una arquitectura basada en Prisma SASE y Zero Trust, consolidando políticas y flujos de trabajo.

 

Los resultados obtenidos hablan por sí mismos:

  • Reducción del 92% en falsos positivos.
  • MTTD inferior a 15 minutos.
  • Cumplimiento total en auditorías internas y externas.

Este enfoque no solo mejoró la postura de seguridad, sino que redujo la presión sobre el equipo de TI, permitiéndole enfocarse en tareas estratégicas.

 

 

 

Cómo empezar a reducir la complejidad

 

Para transformar un ecosistema fragmentado en una defensa coordinada, recomendamos:

 

Auditoría de postura de seguridad: identificar redundancias y puntos ciegos.

 

Consolidación tecnológica: priorizar plataformas que integren múltiples funciones.

 

Automatización gradual: aplicar playbooks para los incidentes más frecuentes.

 

Monitoreo continuo y revisiones ejecutivas: ajustar la estrategia de seguridad cada 6 meses, a partir de métricas concretas.

 

 

La complejidad tecnológica, si no se gestiona, erosiona la efectividad de la seguridad y la agilidad de respuesta. Integrar, automatizar y obtener visibilidad centralizada es una decisión estratégica que impacta directamente en el riesgo, la eficiencia y el cumplimiento.

 

En Netdata, combinamos la experiencia en múltiples industrias, la especialización en Palo Alto y un enfoque consultivo para convertir la seguridad en un habilitador del negocio. Ayudamos a las empresas a pasar del caos a la resiliencia.

 

Netdata - El enemigo silencioso de la ciberseguridad que frena a las empresas

¿Listo para medir y optimizar tu inversión en ciberseguridad?

Contacta a Netdata y descubre cómo simplificar la complejidad con las soluciones líderes de Palo Alto Networks.

Contact us now!

Netdata Cybersecurity
Netdata Cybersecurity
Es reconocido como uno de los mejores partner de servicio de ciberseguridad en todo el mundo por fabricantes líderes del mercado. Su talentoso equipo respalda una amplia gama de servicios de seguridad.